Gobierno de la CDMX presenta el proyecto “Ojos de la Ciudad”, que contará con nuevas videocámaras de vigilancia y botones de emergencia

 El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el nuevo proyecto de videovigilancia denominado “Ojos de la Ciudad”, a través del cual se instalarán al menos 30 mil cámaras en 15 mil tótems o postes, en los que la ciudadanía podrá activar el botón de emergencia cuando lo requiera.

Dichas videocámaras, que ahora tendrán nuevas características, estarán conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

En el evento, el coordinador del C5, Salvador Guerrero, precisó que la cámara móvil de 360 grados, tiene una posibilidad de paneo y de hacer zoom in y zoom out.

“Es ésta la diferencia sustantiva de estos equipos que ahora presentamos. Es una nueva generación, no solamente es un nuevo sembrado, sino una nueva generación tecnológica de videovigilancia”.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, se trata de una primera adquisición de equipos, pero habrá una segunda en pocos días y serán para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

En cada poste o tótem habrá dos cámaras —una fija y una 360°— además de botón de auxilio, altavoz con sirena y estrobo, las cuales funcionarán las 24 horas los siete días de la semana.

De manera que si la persona necesita apoyo, únicamente debe presionar el botón de auxilio y entonces se activará la torreta de alerta visual y auditiva. Además, enviará una señal directa al C2 más cercano para una atención inmediata, de acuerdo con las autoridades.

Anterior
Anterior

Realizan la primera audiencia sobre el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de CDMX

Siguiente
Siguiente

Fallece mujer y sus ocho perros debido a un incendio en el inmueble que usaba como refugio en Xochimilco