SSC de la CDMX advierte de la implementación del cobro de multas por utilizar portaplacas en los autos

Con el objetivo de hacer cumplir el Reglamento de Tránsito de la CDMX, la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha implementado acciones de revisión de placas de los vehículos que circulan en las 16 alcaldías de la ciudad.

En ese sentido, se informó que las alcaldías que concentraron el mayor número de multas son: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, y Cuauhtémoc.

De acuerdo con el Artículo 45, Fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, las placas deben ser siempre visibles y no deben tener objetos, como portaplacas, ni luces a su alrededor; por lo que la SSC recomienda a la ciudadanía:

* No utilizar micas de plástico o cualquier otro material que dificulte su lectura

* No cubrir dígitos, letras ni el código QR que aparecen.

En caso de incurrir en alguna de estas faltas, el Reglamento de Tránsito establece como sanción el traslado de los vehículos a depósitos vehiculares y el pago de las siguientes multas:

  • * Multa de 10 UMA: Equivalente a 1,131 pesos.

  • * Multa de 15 UMA: Equivalente a 1,697 pesos.

  • * Multa de 20 UMA: Equivalente a 2,262 pesos.

Anterior
Anterior

Dan banderazo de arranque al Megabachetón 2025, el cual pretende rehabilitar las principales avenidas de la CDMX

Siguiente
Siguiente

Alcaldía Gustavo A. Madero amanece bajo una nube de humo, y mala calidad del aire con riesgo alto para la salud