Realizan la primera entrega de certificados a lideresas sindicales en el marco del Día Internacional de la Mujer
Este jueves 6 de marzo, se llevó a cabo la Primera Entrega de Certificados a Lideresas Sindicales, un evento que busca reconocer las competencias y habilidades de las mujeres sindicalistas, fortalecer su papel en la representación laboral y avanzar en la implementación de la reforma laboral.
Esta iniciativa tiene por objetivo reconocer formalmente las habilidades y competencias de las lideresas sindicales, fortalecer su capacidad de representación ante las empresas y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, destacando el papel fundamental de las mujeres en la lucha por los derechos laborales y la justicia social.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito sindical, gubernamental e institucional, quienes reforzarán la importancia de esta certificación y su impacto en el mundo laboral.
Entre los asistentes se encuentran:
• Lic. Laura Hernández Ledezma – Secretaria General de la Federación Nacional SITRAM.
• Senadora Geovanna Bañuelos de la Torre – Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
• Lic. Tey Wendolyne Retana Alarcón – Titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
• Lic. Pedro Américo Furtado De Oliveira – Director de la Oficina de la OIT para México y Cuba.
• Lilia Hernández – Directora Global de Recursos Humanos de Aleatica.
• Martha Sólomon García – Subdirectora de Medios Electrónicos y Canales de Atención de Conocer.
• Maestra Dulce María De Guadalupe Saavedra Bahena – Coordinadora General Territorial del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
• Dra. Yasmín Esquivel Mossa – Ministra de la Suprema Corte de Justicia.
Este evento representa un avance significativo en el reconocimiento de las mujeres sindicalistas y su papel en la construcción de un entorno laboral más equitativo y justo. La certificación de lideresas sindicales es un mecanismo clave para fortalecer su rol en la negociación colectiva y la defensa de los derechos de los trabajadores.