Conagua vigila dos zonas de posible formación de Ciclones en el océano Atlántico

En el marco de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la mañana de este viernes 21 de junio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que vigila dos zonas de baja presión en el lado del Atlántico, que tienen posibilidad de desarrollo ciclónico.

Cabe recordar, que México recién vive el paso de la primera tormenta tropical de la temporada: Alberto, la cual aunque se degradó a depresión tropical, en su paso por tierra dejó fuertes lluvias, provocó la suspensión de actividades en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, así como al menos cuatro personas muertas en Nuevo León.

Tras su evolución como tormenta tropical, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, ya ha alertado por la formación de otro fenómeno meteorológico:

Campeche

  • La zona de baja presión sobre incrementó a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 60% de probabilidad en siete días. Se localiza aproximadamente a 100 kilómetros al sureste de Sabancuy, Campeche, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste

Quintana Roo

  • Zona de baja presión al norte de las Bahamas, mantiene 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. Se localiza aproximadamente a 1,270 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.

Anterior
Anterior

Xóchitl Gálvez pide a AMLO reconocer violencia de género en sus actos y palabras

Siguiente
Siguiente

Alistan extradición desde Estados Unidos de José Ulises Bernabé, Juez ligado al Caso Ayotzinapa