EU retira visas a socios y directivos de CIBanco, Intercam y Vector por presuntos nexos con el narcotráfico
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el retiro de visas a “familiares, socios personales y comerciales” de CIBanco, Intercam y Vector, luego de ser señaladas por el Departamento del Tesoro, como facilitadoras de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.
De acuerdo con lo anterior, mediante un comunicado de Estado se dio a conocer que la medida tomada, amplía las herramientas existentes necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y perjudican a sus ciudadanos.
“La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 44 años. Se informa que más del 40 por ciento de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por una sobredosis de opioides, y en 2024 Estados Unidos registró un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis”.
Asimismo, la dependencia considera que imponer restricciones de visa a narcotraficantes, sus familiares y socios comerciales y personales cercanos ´”no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”.
Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reconoció que previamente fue advertida por el Departamento del Tesoro sobre presuntos vínculos de estas instituciones, y de la casa de bolsa Vector, con actividades de lavado de dinero de los cárteles de la droga, sin embargo destacó que al no recibir pruebas al respecto, el tema quedó en “problemas administrativos”.