Ante el brote de casos de sarampión y tosferina en el país, la Secretaría de Salud insta a la población a vacunarse
David Kershenobich, secretario de Salud, informó durante la conferencia de prensa matutina de este martes, que ante los recientes casos de Sarampión y Tosferina en México es necesario aplicar vacunas a las poblaciones en riesgo.
El secretario de Salud explicó que la recomendación más importante ante este brote de Sarampión y Tosferina es estar pendientes de síntomas, pero también de que las poblaciones en riesgo se vacunen, de manera que quiénes deben aplicarse una dosis ya sea por primera vez o de refuerzo para evitar propagar la enfermedad son:
SARAMPIÓN
Niños de 1 a 9 años. Vacuna triple viral contra Sarampión, Rubéola y Paperas (anteriormente se aplicaba una dosis; ahora se recomiendan dos dosis, por lo tanto, los niños que solo recibieron una dosis deben recibir una dosis de refuerzo)
Personas de entre 11 y 39 años de edad. La vacuna doble viral contra Sarampión y Rubéola se recomienda aplicarla.
TOSFERINA
Niñas y niños de 1 a 4 años. Vacuna Hexavalente contra Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomelitis, Hepatitis B y enfermedades graves por haemophilus influenzae tipo b, como Neumonía y Meningitis
Niños de 4 a 7 años deben aplicarse vacuna contra Difteria, Tosferina y Tétanos
Mujeres embarazadas a partir de 20 semanas
Personal de salud en contacto con menores de un año deben aplicarse vacuna para Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa).
Para este fin, todos los centros comunitarios y los hospitales tienen vacunas disponibles, además de que se han implementado centros de vacunación especiales en las cabezas municipales donde se han detectado brotes de Sarampión; evaluando la posibilidad de incrementar puestos de vacunación en otras áreas.