Permanece paralizado el acuerdo de exportación de ganado mexicano a Estados Unidos

Los gobiernos de México y Estados Unidos no han llegado a un acuerdo para abrir la frontera para la exportación de cabezas de ganado, cerrada desde el 9 de julio pasado, a pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

En la reunión bilateral, realizada este lunes en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la CDMX, el secretario Julio Berdegué, hizo énfasis en la importancia de mantener “la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida” entre los tres países de América del Norte.

Sin ahondar en la información, la dependencia indicó que se acordaron las prioridades y acciones a corto plazo, que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado. Entre los principales temas abordados, destacó el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cabe destacar, que previo a la reunión, la delegación estadounidense visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (COES), donde el director en jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, explicó que la inteligencia sanitaria es un núcleo importante de la sanidad agroalimentaria que colecta, interpreta y modela datos a fin de anticipar riesgos.

Siguiente
Siguiente

Crimen organizado detrás del asesinato de Carlos Manzo: Fiscalía de Michoacán