Claudia Sheinbaum rinde el mensaje de su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional

A las 11:00 horas de este lunes, Claudia Sheinbaum dio un mensaje en Palacio Nacional con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el cual será enviado a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al Congreso de la Unión, mismo que inicia su periodo ordinario de sesiones.

 “Comparezco ante la nación para rendir cuentas de los primeros 11 meses degobierno, en el inicio de una nueva etapa de la transformación nacional. Lo hago como servidora del pueblo, con la certeza de que jamás olvidaré las causasque nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano".

De acuerdo con lo anterior, la mandataria federal enlistó las modificaciones a las leyes que considera más importantes durante sus primeros 11 meses de gobierno. "Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes".

  • * Reforma al Poder Judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático, se termina la era del nepotismo y comienza una de legalidad y justicia para todos

  • * Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

  • * Reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público

  • * Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para revertir una buena parte de las reformas de 2013 y recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México

  • * Reformas al artículo 28 para servicios de internet

  • * Reformas a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, una vida libre de violencias y la eliminación de la brecha salarial

  • * Modificaciones al artículo 28 para garantizar los trenes operados por empresas públicas

  • * Reformas al artículo 4 y 27 para garantizar los programas de Bienestar como derechos sociales constitucionales

  • * Reformas al artículo 123 para reconocer derecho a la vivienda a todas las personas trabajadoras

  • * Reformas a los artículos 3, 4 y 73 para protección cuidado animal

  • * Reformas para desaparecer organismos autónomos y crear órganos técnicos antimonopolio y te telecomunicaciones

  • * Fortalecimiento de inteligencia e investigación para la Seguridad Pública

  • * Incluir a la extorsión como delito grave 

  • * Prohibición de vapeadores

  • * Protección a maíces nativos y prohibición de siembre maíz transgénico

  • * Modificación los Arts 19 y 40 en materia de soberanía nacional establecimiento con claridad “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a la independencia y soberanía de la nación”.

  • * Reformas para evitar nepotismo o reelección en cargos de elección popular

  • * Reducción de trámites para evitar corrupción fortalecer el desarrollo nacional 

Además, destacó las reformas secundarias en materia eléctrica y de petróleo para fortalecer a Pemex y CFE, así como lo relacionado con la Nueva Ley de Telecomunicaciones. 

Siguiente
Siguiente

Checo Pérez anuncia su regreso a la Formula 1, escudería Cadillac será su último gran proyecto como piloto