Alertan sobre la creciente propagación de sarampión tras su resurgimiento en México

A través de sus cuentas oficiales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó a la ciudadanía a tomar precauciones cuanto antes, debido a la rápida propagación del sarampión en México, lo anterior luego de que el virus se presentara en 30 mil casos distintos durante los primeros 10 meses de 2023. 

La universidad recomendó mantenerse alerta ante la aparición de casos sospechosos o confirmados del virus de sarampión, el cual es uno de los más contagiosos que existen.

Así, la enfermedad, que puede transmitirse por medio de la saliva o moco de la persona infectada, lleva a un cuadro de catarro con fiebre, tos, estornudos, lagrimeo, congestión nasal, y después, manchas ronchas rojas en el cuerpo. Los contagios son más frecuentes durante los primeros cuatro meses del año, y las personas que corren mayor riesgo son los niños menores a 6 años y aquellos que tengan su sistema inmune comprometido.

De acuerdo con lo anterior, si eres un derechohabiente del IMSS puedes acudir a tu clínica con tu cartilla para solicitar una dosis de la vacuna MMR (o triple vírica) para el sarampión. Lo recomendable es aplicar el farmacológico desde los primeros 12 a 15 meses a tu hijo, así como una segunda dosis alrededor de los 4 a 6 años.

Anterior
Anterior

AMLO aparece por segunda ocasión con un "tutupiche" en el ojo

Siguiente
Siguiente

AMLO rechaza entrevista de ProPublica tras defender reportaje de Tim Golden