Marcelo Ebrard explica el impacto de los aranceles al acero y al aluminio en el costo de los productos
Durante la conferencia mañanera de hoy, 13 de marzo, la Secretaría de Economía, a través del secretario Marcelo Ebrard, informó sobre el impacto de los aranceles al acero y al aluminio anunciados por el gobierno del presidente de Estados Unidos de América Donald Trump, principalmente en el precio de autos y electrodomésticos.
Ebrard aseguró que al subir Estados Unidos el impuesto del 25 por ciento se tendrá un impacto inmediatamente en los precios en ese país, lo que considera inconveniente. Dijo que la tesis detrás de los aranceles de Trump es que va provocar que haya una relocalización de empresa a Estados Unidos.
El secretario de Economía dijo que el segundo efecto será la reducción de la demanda de los productos, con la subida de precios y como consecuencia se reducirá el comercio internacional relativo a acero y aluminio.
“Entonces, la medida se toma, según explican las propias autoridades de Estados Unidos, para reducir el déficit y con ello tener más producción en Estados Unidos, pero el costo que se va tener que pagar para ellos es aumento de los precios (…)
Ahora que vayas a comprar un electrodoméstico en los próximos meses, un refrigerador, por ejemplo, una estufa, toda la gama, tu vehículo, pues te va subir el precio, ahora va ser más caro que en otros países del mundo”.