Sheinbaum califica como ''Totalmente exagerada'' decisión de EU de cerrar nuevamente frontera al ganado
Durante la conferencia mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como exagerada la decisión de Estados Unidos de cerrar otra vez la frontera al ganado mexicano, debido a la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, el pasado 8 de julio.
Sheinbaum Pardo señaló que fueron dos meses de trabajo permanente de los técnicos del Senasica y de su contraparte estadounidense para poder determinar cuándo hay una situación de alerta y cuándo no la hay; de manera que el caso que se encontró en Veracruz, ya se está atendiendo de inmediato con un equipo de veterinarios y un protocolo de atención.
Asimismo, la presidenta destacó que Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), está en contacto permanente con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, “y esperamos que muy pronto vuelva abrir la frontera".
“Esperamos que dure poco. Es difícil sustituir la venta de ganado con Estados Unidos. Lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura y mostrarles que es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control. Eso es lo que estamos haciendo. El secretario (de Agricultura) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) están en contacto permanente con todas las asociaciones ganaderas”.
Por su parte, Francisco Javier Calderón, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), afirmó que los casos de gusano barrenador van a la baja con 392 animales infectados, de los 481 que había en junio, lo que representa un 18.5% menos.