Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, en una sesión en la que los partidos opositores señalaron caídas en los fondos de áreas como salud y seguridad pública, así como un alto nivel de endeudamiento, mientras el bloque mayoritario defendió la propuesta del Ejecutivo como un “gasto histórico” que garantiza los derechos sociales.
Luego de un debate que se extendió a lo largo de más de seis horas y media, en las que subieron a tribuna 42 oradores, la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue avalada por 358 votos en favor y 133 en contra.
En favor de la propuesta, el coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval Flores, aseveró que la propuesta parte de un “marco macroeconómico responsable”, basado en estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.8 y 2.8 por ciento, así como una inflación promedio anual en torno al 3.5 por ciento y una previsión de tipo de cambio de 19.3 pesos por dólar.
En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, adelantó que su bancada propondrá reasignaciones presupuestales por 17 mil 788.1 millones de pesos a un paquete de 12 reservas donde los recursos provendrán de un recorte al Poder Judicial, así como al Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía General de la República.
En sentido contrario, la diputada Nancy Olguín (PAN) recalcó que los diputados de mayoría impulsan un modelo basado en las transferencias directas de programas sociales, pero que al mismo tiempo ha disminuido el gasto en educación y salud desde 2020.
Además de las discrepancias con respecto a las cifras del presupuesto, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, nuevamente marcó el debate en la sesión de hoy.
Al término de la votación en lo general, la Mesa Directiva declaró un receso, y convocó a retomar la sesión mañana miércoles a las 9 horas. Debido a que se reservó la totalidad del PEF 2026, se espera que el debate se prolongue hasta la madrugada del jueves.

