Seguridad, recolección de basura, y bacheo: temas centrales en el Primer Informe de la alcaldesa Estefanía Mercado
Esta mañana se celebró en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo palacio municipal de Playa del Carmen, la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, durante la cual la alcaldesa Estefanía Mercado, rindió su Primer Informe de gobierno, el cual contiene de manera precisa la información sobre las acciones, programas y los resultados alcanzados durante su primer año de la administración 2024–2027.
Más tarde, en el Polifórum de Playa del Carmen y acompañada por la gobernadora Mara Lezama; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Renán Sánchez; y el presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada, la alcaldesa brindó su mensaje a la ciudadanía.
Ante cientos de invitados, recordó que actualmente el municipio cuenta con 93 rutas activas con horarios definidos y en este primer año de administración van 200 mil toneladas de basura recolectadas. Asimismo tras ubicar geográficamente más de 3 mil 500 baches, se lanzó una estrategia para resolverlos, adquirir el material necesario y armar un grupo especializado; logrando cubrir 24 mil metros cuadrados de bacheo.
También se aprobó en Cabildo la utilización del color “arena playa”, para pintar los espacios públicos y así evitar que cada gobierno pinte la ciudad con colores partidistas.
En materia de seguridad se trabajó para volver a Playa del Carmen el municipio más seguro de Quintana Roo; se invirtieron mil 200 millones de pesos en el rubro de seguridad y se cuenta con 452 de auxilio y vigilancia, incluyendo un helicóptero que ha realizado siete rescates humanitarios en diferentes puntos del estado.
En materia de salud, suman 20 mil beneficiarios directos y 60 mil indirectos con el programa municipal “Salud sin tanto choro”; el programa federal “Salud casa por casa”, y el estatal “Caravanas de la salud”. Además, con el programa “Playa llena, corazón contento” se beneficia a tres mil familias, mismas que reciben despensas que apoyan su economía.
Finalmente con el cambio de nombre del municipio, la alcaldesa señaló que se rescató la identidad de esta población y han realizado diversos eventos culturales para exaltar las tradiciones locales; se logró la construcción, de la mano de la ciudadanía, de una nueva marca ciudad, cuya imagen encabeza la promoción nacional e internacional que se hace del destino.

