Será requisito que los negocios en Tulum cuenten con cámaras de videovigilancia para obtener su licencia de funcionamiento

En el marco de la Mesa de Seguridad de Tulum, el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, reiteró que los negocios tienen que contar con cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Control y Comando (C2) como requisito obligatorio para obtener o renovar su licencia de funcionamiento.

Expuso que el propósito es velar por la protección y seguridad de los pobladores y visitantes que viven y visitan este centro vacacional.

“Vamos a seguir adelante con la Policía Ejecutiva, estamos viendo lo de las cámaras y ya no hay licencias de funcionamiento sino tienen la cámara conectada al C4. Estamos reclutando más policías para las y los ciudadanos porque Tulum ya creció”, aseveró.

Por su parte, James Tobin, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Quintana Roo, explicó que como cada mes se reúnen con las autoridades de los tres niveles de gobierno, ciudadanos y la iniciativa privada; en este caso el tema principal fue el atentado que le arrebató la vida al capitán José Roberto Rodríguez Bautista, de lo cual se establecieron compromisos que son base del siguiente paso.

En tanto, David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, expuso que de parte de los empresarios están impulsando la contratación de la Policía Ejecutiva y aclaró que esta propuesta de seguridad es una iniciativa del gobierno municipal y que financia la iniciativa privada.

Anterior
Anterior

Ieqroo presenta el micrositio “Clic Judicial” donde se darán a conocer los candidatos al Poder Judicial de las próximas elecciones

Siguiente
Siguiente

Gobierno de Playa del Carmen despliega el operativo vacacional de Semana Santa para reforzar la vigilancia