Protección Civil activa protocolos de vigilancia en Tabasco ante el incremento de la actividad sísmica del Chichonal

Autoridades federales y estatales activaron medidas de vigilancia reforzada sobre la actividad del volcán Chichonal, ubicado en Chiapas, ante un ligero incremento en su sismicidad registrado entre el 06 de junio y el 21 de agosto de 2025. Por su cercanía geográfica y posibles implicaciones, Tabasco participa en la estrategia preventiva.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se instaló un Puesto de Mando en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Servicio Sismológico Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y las protecciones civiles de Chiapas y Tabasco con el objetivo de mantener un monitoreo científico las 24 horas, restringir el acceso al cráter y coordinar información oportuna para la población.

En el comunicado, la CNPC enfatizó que no existe riesgo inminente para la población, pero llamó a la ciudadanía a informarse solo por canales oficiales y evitar la difusión de rumores.

Ante cualquier caso de riesgo, la CNPC y la Secretaría de Protección Civil estatal cuentan con un Plan Operativo que incluye:

* Zonas de riesgo identificadas en el mapa de peligros volcánicos.

* Rutas de evacuación establecidas.

* Refugios temporales listos para activarse de ser necesario.

Siguiente
Siguiente

Aún por definir el lugar para la construcción de la subestación eléctrica Tamulté de las Sabanas, Tabasco