Inauguran la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que inauguró la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada ante representantes de más de 20 ciudades de los cinco continentes.

Luego de destacar el orgullo de Mérida por su herencia culinaria y su hospitalidad, la edil recordó que la gastronomía no sólo se saborea, también genera empleo, impulsa economías locales y fortalece identidades, destacando que la creatividad culinaria es una vía para el desarrollo sostenible.

Al dar la bienvenida a los asistentes de este encuentro, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora General de Justicia Social y Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida, declaró:

“Ser sede de la Asamblea Anual de Ciudades Creativas de la Gastronomía 2025 no es únicamente un reconocimiento: es una responsabilidad histórica y una oportunidad para demostrar al mundo que la cocina yucateca es un arte que une, que inspira y que trasciende fronteras”.

El encuentro internacional, que culminará hasta el 1 de noviembre, constituye un espacio de diálogo y cooperación donde las ciudades compartirán experiencias, propuestas y buenas prácticas sobre políticas públicas en materia de innovación gastronómica, sostenibilidad, turismo y cooperación cultural.

El programa incluye conferencias magistrales, mesas de trabajo, actividades culturales, degustaciones y presentaciones culinarias, donde los visitantes podrán disfrutar de la riqueza gastronómica yucateca en toda su expresión, así como la experiencia del Festival de las Ánimas.

Siguiente
Siguiente

Inauguran la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, Yucatán