Suman ya 68 casos de “Pinchazos” en el transporte público de la CDMX; autoridades activan protocolo
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó este jueves sobre el 'Protocolo de Seguridad y Atención en el Transporte Público', que será implementado luego de los recientes casos de pinchazos que se han registrado en la ciudad.
La fiscal de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, indicó que hasta el momento se han presentado 68 denuncias de personas que presentan un 'pinchazo' en transporte público, de ellas:
50 en el Metro
8 Metrobús
6 Vía pública
4 en otro tipo de transportes
Del total de casos denunciados, en 36 se ha confirmado medicamente una marca, mientras que los exámenes toxicológicas en dos distintos laboratorios han detectado en 6 casos la presencia de estupefacientes o medicamentos controlados.
Al respecto, la fiscal Alcalde Luján aseguró que ya se está investigando si son derivadas del pinchazo o de otra situación, pero que en ningún caso se ha identificado riesgo permanente o riesgo a la salud.
“No se ha identificado un patrón que nos permita establecer que estas acciones sean un medio para cometer otros delitos, sobre todo delitos graves, en ningún caso hemos identificado un intento de secuestro, de privación de la libertad, de abuso sexual.”
Respecto a las detención por pinchazos, la fiscal confirmó que una persona ya fue vinculada a proceso, permaneciendo en prisión preventiva en lo que se sigue con la investigación.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que se presentará una iniciativa de ley para incorporar al código penal como un delito los pinchazos; misma que será presentada este 15 de mayo de 2025, ante el Congreso local, contempla una pena de 2 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días multa.