La Secretaría de Economía presenta el sello oficial de la marca de certificación “Hecho en México”
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), presentó de manera oficial el sello “Hecho en México”, que tiene como propósito proyecta al mundo los productos cuya elaboración, en su totalidad, estén realizados en nuestro país.
En medio de la latente amenaza que atraviesa el país por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a las exportaciones; hoy entraron en vigor las nuevas reglas para el uso de la marca “Hecho en México”, mismas que fueron publicadas en el Diario de la Federación.
La SRE indicó que la marca podrá utilizarse en productos cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México; que cuenten con estándares de calidad y excelencia que enaltezcan la identidad y reputación del origen de sus materias primas, y cuyas acciones cumplan uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.
Las personas físicas y morales que deseen utilizar la marca Hecho en México o Made in México deberán obtener una autorización de la Secretaría de Economía por conducto de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia; misma que podrán utilizar durante cinco años, con posibilidad a renovación.