Paro y megamarcha de transportistas de este lunes 17 de febrero genera caos en la CDMX
Luego de que la mañana de este lunes, transportistas del Estado de México realizaron bloqueos en distintas autopistas hacia la CDMX, al mediodía anunciaron que se desactivaron las protestas tras un diálogo en la Secretaría de Gobernación.
Al respecto, tras un diálogo que duró alrededor de cuatro horas, Francisco Rodríguez, presidente del grupo empresarial mexiquense de Autotransporte, sostuvo que se llegó a un acuerdo de instalar mesas de trabajo y de diálogo para todas las inconformidades en el transporte público en el estado de México, además de exigir la salida del secretario de movilidad.
También se pactó que la Fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de prisión preventiva para cinco personas detenidas, así como analizar un programa emergente de regularización administrativa.
En tanto, Luis Alejandro Bernal, presidente del bloque de transportistas de Toluca, expuso que no han pedido aumento de tarifas en el transporte público, sino un ajuste en la secretaría de movilidad del estado.
Cabe recordar, que los inconformes exigían frenar abusos por parte de las autoridades, que termine la fabricación de delitos y extorsiones. Además, pedían respeto al gremio del transporte de carga y pugnaban por seguridad en la autopista México-Querétaro.