Carta enviada a Google por el cambio de nombre al Golfo de México podría llegar a tribunales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 17 de febrero de 2025 que México está a la espera de la respuesta de la empresa Google por el cambio de nombre al Golfo, pues señaló que si no se obtiene una reacción favorable podría proceder legalmente contra Google si mantenía el nombre del Golfo de América.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que Google "no tiene derecho a nombrar" zonas territoriales, como el Golfo de México, y expuso la carta que envió la empresa y la respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

”Como en un principio anunciamos, dos semanas antes y consistentemente con nuestras políticas, hemos comenzado a cambiar los mapas de Google y nos gustaría confirmar que la gente que usa los mapas en México siga viendo Golfo de México”.

De acuerdo con lo anterior, las zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena de los Estados se extienden hasta un máximo de doce millas náuticas (22.224 km) a partir de la línea costera, de manera que cualquier referencia a la iniciativa sobre "Golfo de América", en la plataforma Google Maps, debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense.

Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones legales que, conforme a derecho, estime pertinentes.

Anterior
Anterior

Paro y megamarcha de transportistas de este lunes 17 de febrero genera caos en la CDMX

Siguiente
Siguiente

Han detenido a 330 personas y decomisado 1.7 toneladas de droga durante la Operación Frontera Norte