El exministro Arturo Zaldívar explica los detalles de la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado
Durante la conferencia mañanera de este jueves 16 de octubre, el exministro, Arturo Zaldívar, abordó puntos de la reforma a la Ley de Amparo, y aclaró ciertos puntos debido a que consideró que hay desinformación.
Cabe señalar que el Senado de la República aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados con 81 votos a favor y 31 en contra, considerándola de urgente. La reforma fue discutida y votada en lo general y en lo particular el pasado miércoles 15 de octubre de 2025 por la tarde.
El exministro Arturo Zaldívar aclaró en qué consiste la nueva reforma a la Ley de Amparo y resaltó los siguientes puntos:
* Evitar la duplicidad de juicios, para reducir la carga procesal en los tribunales.
* Proteger de manera más eficaz los derechos humanos.
* Promover la digitalización judicial.
* Reducir la burocracia y los tiempos de resolución, agilizando los procedimientos.
El Gobierno Federal detalló que en material procesal no hay retroactividad y que todas las etapas en los juicios de amparo que están en trámite, las que terminaron y haya una resolución no "se pueden tocar".
Por su parte, la titular del Ejecutivo Federal resaltó que no hay suspensión provisional cuando la Corte haya tomado una decisión en temas de lavado de dinero, de deudores alimentarios y del fisco.